Me gustaría escribir cosas bonitas, pero no me salen.
A veces escribo cosas tan literales que se entienden como metáforas y no lo son. Mi amigo está vivo, de milagro, pero está vivo. Mira al cielo porque le gusta ver los pájaros, aunque él nunca les llama pájaros, les llama grullas o buitres o calzadas. También sabe ver corzos donde los demás vemos una mancha parda o carpas donde aparentemente solo hay una sombra en el río. Tiene un mundo interior desconocido porque habla muy poco, pero siempre asiente como si todo lo que le cuentas, él ya lo supiera. También tiene una sensación de muerte inminente. Pasaba por donde no tenía que pasar y le estalló una bomba, él se salvó porque se hizo un torniquete en la pierna con la camisa. A los otros dos, los vio despedazados sin poder hacer nada. Él está vivo y los otros no. Supongo que esto tiene mucho que ver con la sensación de muerte, vamos, estoy casi segura, aunque él dice que no. Y como no quiere hablar de esto, pues no hay nada que hacer. Se lleva a mi hija a pescar o le trae un saco lleno de pelotas que pesca en el río de al lado de campo de golf.
Bueno, quería aclarar que mi amigo mira al cielo porque quiere. Y lo de escribir cosas bonitas, tendrá que seguir esperando.
En julio el 25 del 95 viví en vivo y en directo un atentado en París. Estaba a punto de coger el metro para salir de viaje...
ResponderEliminarVolví a vivir otro en Alicante. La bomba explotó delante de mis narices.
Desde entonces creo también que suelo pasar por donde no debo...
Este post, me llevó a recordar eso. Y a cómo vi cuerpos despedazados, y lágrimas, muchas lágrimas.
Besos, Claudia.
Las letras son seres libres, no nos pertenecen, ni tan solo al autor, aunque muchos así lo crean. Es deber del lector fornicar con ellas a su antojo y del autor tratar de no coartar libertades.
ResponderEliminarDicho esto, a mi me sobra esta nota aclaratoria pero este es tu blog y tu decides.
Un abrazo.
Esto que escribiste es muy bonito. El sentimiento por tus amigos lo es, y se trasluce en cada letra.
ResponderEliminarLo que has escrito es una cosa bonita, captar la vida donde se lucha por retenerla.
ResponderEliminarBss. Claudia.
Que loco. No sos de mis preferidos/as, y sin embargo, te juro, yo estaba escuchando tu voz cuando leía...
ResponderEliminarSin embargo, a mí me parece más que bonito lo que acabo de leer ~
ResponderEliminarUn beso o 2 #
La vida, contada como tú la has contado aquí, a pesar de la dureza, nos ofrece la posibilidad de escribir cosas bonitas; sólo con ella podemos hacer alquimia y transformar lo 'feo' en hermoso.
ResponderEliminarBeso fuerte.
Entiendo que no quiera hablar.
ResponderEliminarA mí tampoco me gustaría hacerlo.
No hay muchas cosas bonitas.
Por eso cuesta tanto hablar de ellas.
Besos.
A mí tampoco me sale. Ni para atrás.
ResponderEliminar¡que historia, Claudia!
ResponderEliminartu amigo mira al cielo porque sabe tomar distancia.
biquiños,
A mi si me parece que escribes cosas bonitas... la manera en que miras a través del alma de las personas, es extraordinariamente bonita.
ResponderEliminarUn beso.
Lo bonito o no lo determina el lector.
ResponderEliminarA veces uno lo ve bonito y los demas no, y viceversa.
A mi esto me parecio bonito,por ejemplo.
besos!!!
Que es lindo o bonito?
ResponderEliminarsolo importa lo que transmite.
Tu blog transmite mucho.
Un beso,
Facu.
Será verdad eso de aprovechar el tiempo, por lo que pueda pasar.
ResponderEliminarPues cuentas las cosas que no son bonitas, de la mejor manera. :)
ResponderEliminarNo había leído el anterior, ahora sí y lo entiendo. ¡que duro debe haber sido! pero encontrará el modo de seguir adelante, tu amiga tiene suerte de tenerte y seguro que os reis como dices....estuve la semana pasada en tu tierra caminando (bueno no exactamente) y comiendo pinchos...¡como me gustó! besos
ResponderEliminarPUES SOY SEGUIDORA TUYA PRECISAMENTE POR TU MANERA DE MIRAR LA VIDA. SIEMPRE HAY BELLEZA ENTRE TUS LETRAS.
ResponderEliminarUN BESO