![]() |
©laudia |
Te quiero mucho,
es mucho menos que te quiero,
es menos arriesgado,
es que al poner una cantidad, aunque sea mucha,
se está poniendo un límite,
es un querer con medida,
pero es manejable,
es como cuando vuelas pero debajo hay un suelo donde pisar.
Ahora que lo dices... pues si, no queda muy bien, no.
ResponderEliminarBesos.
"El castellano es el idioma más honesto con respecto a las nociones convencionales del amor:
ResponderEliminarte quiero significa a la vez "te deseo" y "te amo", pero ésta última expresión, en la cual no hay esa ambigüedad, rara vez se utiliza, quizás porque el
amor verdadero es igualmente escaso. " Eckhart Tolle, Un nuevo mundo, ahora"
Beijinhos
Maravilloso e iluminador. No lo diré más.
ResponderEliminarDecir te quiero como al miedo.
ResponderEliminarBs.
Lo reduciría a los dos primeros versos. Son definitivos y suficientes. No necesitan explicación...
ResponderEliminarEs la mejor manera de querer...querer con medidas...
ResponderEliminarUn besito.
te quiero mucho, aun así, es bastante más que un "no te quiero". me acordé de aquella que cantaba ana belén http://youtu.be/P1_HAy2hHU0
ResponderEliminarTe quiero mucho, como la trucha al trucho.
ResponderEliminarEl refranero ya había descubierto el embuste.
A veces duele oirlo!
ResponderEliminarTe quiero mucho está mucho más lejos del "te amo" que el "te quiero"...
Saludos!!!
¡Estupendo, Claudia, redondo!
ResponderEliminarUn beso.
Es menos que nada, no?
ResponderEliminarEs mucho...
Bss, Claudia.
me encanta este poema de autoconvencimiento.
ResponderEliminara mí te quiero mucho pero parece mucho más dulce que te quiero, a secas.
biquiños.